España es el principal país exportador de granadas a Europa. Se trata de un alimento que cada vez está más cotizado por todos las propiedades que tiene. Y es que, aparte de en España, hay países europeos que consumen en mucha mayor cantidad que nosotros las granadas. En este artículo te contamos más sobre su producción.
El mejor clima para cultivar la granada
Las temperaturas suaves de nuestro clima mediterráneo son ideales para un buen cultivo de la granada. El óptimo de temperatura para el granado se encuentra entre los 18-25ºC prefiriendo un clima caluroso antes que un clima frío. Más del 80% del cultivo de granada se concentra cerca de la zona de Alicante.
Así, el granado es un cultivo emergente y de desarrollo según la FAO. La Organización de las Naciones Unidas también lo considera como alternativa a otros cultivos establecidos ya en el mundo. como plantación resistente a “malos” suelos y aguas. Es el tercero detrás de la palmera y el olivo. Sus frutos se consideran también como “superfruta” saludable.
Árbol resistente
El granado es un árbol frutal con mucha resistencia y muy fácil de cultivar pero se debe tener en cuenta que existen algunas variedades que no dan fruta. En cualquier caso, las variedades de granado que no dan fruta sirven como árbol decorativo de jardines y terrenos públicos dado que no es un árbol que requiere de grandes cuidados por ser muy resistente al calor y a la sequía, es utilizado en multitud de lugares.
El granado no es exigente en suelo pero en suelos arcillosos o compactos no crece. Sin embargo, da mejores resultados en suelos profundos; le conviene las tierras de aluvión. Los terrenos alcalinos le son favorables; incluso los excesos de humedad favorecen su desarrollo. El suelo ideal debe ser ligero, permeable, profundo y fresco. Le es indiferente la alcalinidad o acidez del suelo. En estas condiciones es cuando sus frutos son de máxima calidad.
La temporada de la granada
La granada es una fruta cuya temporada es algo corta, su mejor momento de consumo es de septiembre a noviembre, aunque puedas encontrarlas antes y después. De hecho alguna variedades se recolectan entre los meses de agosto y diciembre.